Accede a tu cesta con otros dispositivos (Teléfono, tableta, ordenador). Guarda tu correo electrónico, luego búscalo en la sección de la cesta haciendo clic en "Recuperar mi cesta".
Por favor, introduzca una dirección de E-MAIL con el formato adecuado.
Elegancia, ligereza extrema y brillo natural de los colores en cada detalle.
Combinando modernidad y ligereza, el montaje en aluminio ofrece a una exigente clientela una alta resolución con colores brillantes y naturales que resaltan cada detalle de la obra.
Gracias a su superficie robusta e impermeable, también es adecuado para espacios húmedos como cocinas, baños y habitaciones exteriores.
Añadido a su wishlist
Añadir a su wishlist en curso
Montaje en aluminio añadido a su wishlist
Compartir esta obra
Comparte con sus opciones de impresión
Enlace para ser compartido
Añadir a mi wishlist
Productos adicionales
Impresión sobre lienzo
desde de 37 €
Fine Art Print
desde de 31 €
Fine Art Print Tamaños de bastidor estándar
desde de 27 €
Obra enmarcada 34.7 x 26.7 cm
128 €
Más obras de Banksy
Panda with Guns
15 x 15 cm
desde de 27 €
128 Chica Globo
30 x 20 cm
desde de 44 €
El amor está en el aire
15 x 15 cm
desde de 27 €
Do not cross
30 x 19.8 cm
desde de 44 €
Girl on a Swing
20 x 15.2 cm
desde de 31 €
Barcode
30 x 19.3 cm
desde de 43 €
Pig
30 x 21.8 cm
desde de 47 €
Descripción
Los símbolos de esta imagen de Banksy son un niño de pie bajo pintura de colores, mientras que el personaje adulto utiliza un paraguas y lleva un traje y un maletín.
Sin embargo, esto lleva al espectador a cuestionar el significado de la obra del artista. El niño está de pie con los brazos abiertos y la lengua fuera, esperando atrapar la lluvia multicolor y adquiriendo él mismo un color brillante. Ver más
El contraste con la figura adulta está marcado por los tonos negros y la expresión severa de su rostro.
El adulto considera que lo que el niño está abrazando plenamente es aburrido y un obstáculo para lo que él preferiría hacer. Banksy, en mi interpretación individual de esta imagen, representa una pérdida de realización en la vida, en algún lugar entre la infancia y la naturaleza consumista de la edad adulta. Nuestros horarios diarios y el constante movimiento por la vida se convierten en una noción inconsciente de visión de túnel que limita nuestras experiencias. En última instancia, depende de nosotros tomar conciencia de esta naturaleza polarizadora en nuestro interior y encontrar un equilibrio, en el que incluso como adultos podamos volver a bailar bajo la lluvia.
Sobre Banksy
Una de las figuras más influyentes del arte callejero contemporáneo, Banksy sigue siendo un misterio. Durante más de dos décadas, Banksy ha brillado con su talento, burlándose, empujando y provocando. Su arte es un reflejo, a veces acusador y a veces burlón, de nuestra sociedad. Lo dirige con mano maestra y sigue alimentando las especulaciones sobre su identidad.
Son sólo suposiciones, pero se cree que Banksy nació en Bristol, Gran Bretaña, en 1974. Ver más
Su verdadero nombre sería Robert Banks, o Robin Gunningham. Sus primeros pasos habrían sido en un grupo de grafiteros, el DryBreadZ de Bristol. Ya en 1998, participó en festivales de graffiti, creando el mural The Mild Mild West. En 2004, realizó su primera obra polémica, los billetes falsos con la efigie de Lady Di, que se esparcieron durante el carnaval de Notting Hill. Al año siguiente, se abrió paso en las paredes de los principales museos del mundo, como el MoMa, la Tate Britain y el Louvre, donde instaló sus propias obras.
Su medio favorito sigue siendo el estarcido. Tiene una mirada incisiva sobre la sociedad de consumo, la política y la esfera militar. Siempre en busca de nuevos temas y nuevos espacios de exposición, Banksy lleva a Disneylandia una muñeca hinchable, vestida con la misma ropa que los presos de Guantánamo. También ha pintado en el Muro de Belén en apoyo a los palestinos, incluyendo el famoso mural de la joven vietnamita quemada con napalm que lleva las manos de Mickey Mouse y Ronald McDonald.
Además de pintar, Banksy también destaca en la dirección. De hecho, la película Faites le mur!, estrenada en 2010, será nominada al Oscar al mejor documental y se presentará en el Festival de Cine de Sundance.
Negándose categóricamente a participar en el capitalismo, Banksy lamenta que algunas de sus obras hayan sido robadas y vendidas en subastas. En 2013, se apoderó de un puesto en Central Park, donde vendió algunas de sus obras por 60 dólares cada una, cuando estaban estimadas en 160.000 dólares.