Accede a tu cesta con otros dispositivos (Teléfono, tableta, ordenador). Guarda tu correo electrónico, luego búscalo en la sección de la cesta haciendo clic en "Recuperar mi cesta".
Por favor, introduzca una dirección de E-MAIL con el formato adecuado.
El cuadro de la Mona Lisa es una de las obras de arte más misteriosas que han existido. Este enigmático retrato fue pintado en el siglo XVI por Leonardo da Vinci. La Mona Lisa también es conocida como La Gioconda, ya que se cree que representa a Lisa Gherardini, la esposa de Francesco de Giocondo. Es quizá el cuadro más famoso del mundo. Ver más
Monna es la abreviatura de Madonna (dama) en italiano. El rey Francisco I de Francia la adquirió en el siglo XVI. Y desde entonces está en Francia; se expone en el Museo del Louvre de París.
Aunque el título oficial según el Museo del Louvre es : Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo. La identidad de la mujer pintada por Leonardo da Vinci (si es que era una mujer) no se conoce con certeza. Se han propuesto varias teorías, pero ninguna de ellas es completamente segura, una hipótesis nos dice que la mujer era la esposa de un comerciante florentino. ¿Era Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo?
La expresión de su rostro y la sonrisa de la Gioconda han hecho que se hable mucho de ella, dando lugar a ideas de que mantiene ocultos, mensajes que Da Vinci encriptó, siendo esotérica y se dice que es de un masón. La enigmática sonrisa parece ser una ilusión óptica, porque el efecto que se consigue es que la sonrisa desaparece cuando se mira directamente y de frente, y vuelve a aparecer cuando los ojos se fijan en otras partes de la imagen. Es curioso que no se sepa, ni se pueda decir, si la Mona Lisa tiene una mirada dura y amarga, o si está sonriendo. Se dice que sus manos, una sobre otra en el vientre, pueden sugerir que la mujer estaba embarazada. Los ojos parecen guardar un secreto...
Al investigar sus ojos se han encontrado números e iniciales: en el ojo derecho se lee "LV" y en el izquierdo "CE", aunque aparentemente hay dudas de que la E sea una B o una S. En el paisaje del fondo, donde se encuentra el puente, se lee: 72. El mensaje de estos códigos secretos no ha sido revelado, aunque algunos creen que el número anterior se refiere a acontecimientos relacionados con el puente del fondo del cuadro.
Más de quinientos años después de ser pintada, la Mona Lisa sigue haciendo que nos preguntemos si Da Vinci no incluyó en la obra mensajes que desconocemos. La Mona Lisa ha inspirado muchas películas y libros, incluida la novela de Dan Brown "El Código Da Vinci", que mezcla realidad y ficción, llevando las teorías conspirativas a un nivel de suspense que también ha tocado el tema de los illuminati. El misterio continuará...
Sobre Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci nació el 15 de abril de 1452. Era hijo de un notario y de una campesina que nunca se casó.
En 1466, comenzó a trabajar en el taller de un escultor llamado Andrea del Verrocchio. Fue aquí donde comenzó a pintar, esculpir y dibujar.
Leonardo da Vinci fue pintor, escultor, ingeniero, inventor, músico, escritor y arquitecto, y fue considerado un gran genio. Ver más
Siempre le interesaron mucho los estudios anatómicos del cuerpo humano y podía dibujar los órganos humanos con gran detalle.
En 1472 fue aceptado en el gremio de pintores de Florencia y abrió su propio estudio de pintura y escultura. Su fama empezó a crecer y se le encargaron muchas obras diferentes y muy importantes.
A lo largo de su vida, estuvo al servicio de varios duques que le encargaron esculturas y pinturas, pero lo que realmente le interesaba era inventar nuevos vehículos, armas y objetos.
Todas las obras de Leonardo da Vinci son conocidas, pero las más famosas son: el cuadro de "La última cena", que pintó en un fresco del monasterio de Santa Maria delle Grazie de Milán; "La Gioconda", más conocida como "La Mona Lisa"; y "El hombre de Vitruvio", un famoso dibujo de un hombre con cuatro brazos y cuatro piernas, en el que intentó estudiar el cuerpo humano.
También hizo muchas esculturas, pero ninguna de ellas ha llegado hasta nuestros días.
Aunque siempre estaba creando y construyendo nuevas obras, las luchas que tuvieron lugar durante su vida, así como las luchas y rebeliones que tuvieron lugar después de su muerte, son responsables de que muchas de sus creaciones fueran destruidas, quemadas o se perdieran, incluyendo sus restos que fueron arrojados en un lugar desconocido después de una guerra.
Murió el 2 de mayo de 1519 en Francia.