Accede a tu cesta con otros dispositivos (Teléfono, tableta, ordenador). Guarda tu correo electrónico, luego búscalo en la sección de la cesta haciendo clic en "Recuperar mi cesta".
Por favor, introduzca una dirección de E-MAIL con el formato adecuado.
Proporciona un estilo "pintado y auténtico" a las imágenes impresas en lienzo y montadas en marcos de madera maciza reales cortados a medida.
Nuestro lienzo está estirado a mano de forma profesional y con una capa de tinta protectora para un acabado superior de calidad de museo.
Añadido a su wishlist
Añadir a su wishlist en curso
Montaje en aluminio añadido a su wishlist
Compartir esta obra
Comparte con sus opciones de impresión
Enlace para ser compartido
Añadir a mi wishlist
Productos adicionales
Fine Art Print
desde de 27 €
Fine Art Print Tamaños de bastidor estándar
desde de 27 €
Montaje en aluminio
desde de 32 €
Obra enmarcada 24.7 x 31.1 cm
126 €
Más obras deJoan Miró
Blue II
30 x 22.9 cm
desde de 41 €
Ballerina
30 x 42.8 cm
desde de 69 €
The Singing Fish
30 x 29.1 cm
desde de 50 €
The Gold of the Azure, 1967
30 x 35.9 cm
desde de 59 €
Inverted
20 x 30.6 cm
desde de 37 €
Women and Birds in the Night, ...
30 x 40 cm
desde de 66 €
Collage Painting
30 x 24 cm
desde de 43 €
Descripción
Joan Miró was one of the most influential artists of the 20th century. Although he is often identified as a surrealist, Miró was a restless creator who allowed himself to be impregnated by various pictorial movements such as Fauvism, Cubism, naive art and abstraction.
However, the Catalan artist managed to create his own style while reinventing himself whenever he deemed it necessary. Ver más
Miró left Spain at the beginning of the Civil War and settled in Paris. During these years he designed posters for the Republican Army and participated in the Spanish Republic Pavilion at the 1937 Universal Exhibition in Paris. The dark and dramatic influence of the war was felt in his work during this period.
He returned to Spain when Paris was occupied by Hitler's troops in 1940 and, after living in several places, finally settled in Palma de Mallorca. After returning to Spain, he became a point of reference for young artists and began to gain international recognition and fame. Around this time, Miró began to extend his work to other fields such as ceramics and sculpture.
The first retrospective of Miró in Spain was not held until 1968, in Barcelona. In his desire to bring his work closer to the public, he also worked as a printer and engraver. From the late 1960s and early 1970s he devoted himself almost exclusively to sculpture.
Sobre Joan Miró
Joan Miró fue uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Aunque a menudo se le identifica como surrealista, Miró fue un creador inquieto que se dejó impregnar por diversos movimientos pictóricos como el fauvismo, el cubismo, el arte naif y la abstracción.
Sin embargo, el artista catalán consiguió crear su propio estilo reinventándose siempre que lo consideró necesario. Ver más
Miró abandonó España al comienzo de la Guerra Civil y se instaló en París. Durante estos años diseñó carteles para el Ejército Republicano y participó en el Pabellón de la República Española en la Exposición Universal de París de 1937. La influencia oscura y dramática de la guerra se dejó sentir en su obra durante este periodo.
Regresó a España cuando París fue ocupada por las tropas de Hitler en 1940 y, tras vivir en varios lugares, se instaló finalmente en Palma de Mallorca. Tras su regreso a España, se convirtió en un referente para los jóvenes artistas y comenzó a obtener reconocimiento y fama internacional. Por esta época, Miró comenzó a ampliar su obra a otros campos como la cerámica y la escultura.
La primera retrospectiva de Miró en España no se celebró hasta 1968, en Barcelona. En su afán por acercar su obra al público, también trabajó como impresor y grabador. Desde finales de los 60 y principios de los 70 se dedicó casi exclusivamente a la escultura.