Accede a tu cesta con otros dispositivos (Teléfono, tableta, ordenador). Guarda tu correo electrónico, luego búscalo en la sección de la cesta haciendo clic en "Recuperar mi cesta".
Por favor, introduzca una dirección de E-MAIL con el formato adecuado.
Elegancia, ligereza extrema y brillo natural de los colores en cada detalle.
Combinando modernidad y ligereza, el montaje en aluminio ofrece a una exigente clientela una alta resolución con colores brillantes y naturales que resaltan cada detalle de la obra.
Gracias a su superficie robusta e impermeable, también es adecuado para espacios húmedos como cocinas, baños y habitaciones exteriores.
Añadido a su wishlist
Añadir a su wishlist en curso
Montaje en aluminio añadido a su wishlist
Compartir esta obra
Comparte con sus opciones de impresión
Enlace para ser compartido
Añadir a mi wishlist
Productos adicionales
Impresión sobre lienzo
desde de 37 €
Fine Art Print
desde de 27 €
Fine Art Print Tamaños de bastidor estándar
desde de 27 €
Obra enmarcada 24.7 x 32.5 cm
120 €
Más obras de Rousseau
Tigre en una tormenta tropical
20 x 15.9 cm
desde de 32 €
The sleeping gypsy
30 x 19.5 cm
desde de 44 €
Exotic Landscape
20 x 15.9 cm
desde de 32 €
Tropical forest with monkeys
20 x 15.9 cm
desde de 32 €
The Snake Charmer
20 x 17.6 cm
desde de 34 €
El barco sacudido por la torme...
30 x 21.2 cm
desde de 47 €
Tropical Forest: Battling Tige...
20 x 16.6 cm
desde de 32 €
Descripción
Called Le Douanier, Henri Rousseau was born on 21 May 1844 in Laval in the west of France.
Henri Rousseau is the son of a tinsmith from Laval (Mayenne). He attends high school but does not complete high school. His artistic predispositions quickly appeared as he obtained a drawing prize and a music prize in 1860, at the age of sixteen. When he became an employee of a solicitor in Angers, he committed a breach of trust that led to prosecution. Ver más
He was then sentenced to one month in prison. He then joined the army and met soldiers who had participated in the French expedition to Mexico (1861-67). This gave rise to the legend that he himself participated in this expedition and then drew inspiration from the Mexican landscapes to create his jungles. In fact, Rousseau never left France.
He began painting as an amateur in the early 1870s and obtained a copyist's card from the Louvre Museum in 1884. A salon without a jury, the Salon des Indépendants, having been created in Paris, it was presented there by the pointillist painter Paul Signac (1863-1935). He exhibited for the first time at this exhibition in 1886 and continued to do so every year until his death. But having received no academic training, his work is not taken seriously.
At the beginning of the 20th century, his painting aroused the interest of the artistic avant-garde, which already had a passion for primitive (now early) arts.
Naive art
The production of self-taught painters, the first and most famous of which was Henri Rousseau, is called naive art. Rousseau's paintings touch us with the same spontaneity as children's drawings: no linear perspective, no high-level technicality, but the expression of a brilliant artistic sensitivity immediately accessible to all. In this sense, Rousseau's art joins the early arts by avoiding the detour of artistic education. Sensitivity is enough.
Sobre Henri Rousseau
Llamado Le Douanier, Henri Rousseau nació el 21 de mayo de 1844 en Laval, en el oeste de Francia.
Henri Rousseau es hijo de un hojalatero de Laval (Mayenne). Asiste a la escuela secundaria pero no termina el bachillerato. Sus predisposiciones artísticas aparecen rápidamente, ya que obtiene un premio de dibujo y otro de música en 1860, a la edad de dieciséis años. Cuando se convierte en empleado de un procurador en Angers, comete un abuso de confianza que le lleva a ser procesado. Ver más
Fue condenado a un mes de prisión. Después se alistó en el ejército y conoció a los soldados que habían participado en la expedición francesa a México (1861-67). Esto dio lugar a la leyenda de que él mismo participó en esta expedición y luego se inspiró en los paisajes mexicanos para crear sus selvas. En realidad, Rousseau nunca salió de Francia.
Comenzó a pintar como aficionado a principios de la década de 1870 y obtuvo una tarjeta de copista del Museo del Louvre en 1884. Al crearse en París un salón sin jurado, el Salon des Indépendants, fue presentado allí por el pintor puntillista Paul Signac (1863-1935). Expuso por primera vez en esta exposición en 1886 y siguió haciéndolo cada año hasta su muerte. Pero al no haber recibido formación académica, su obra no se toma en serio.
A principios del siglo XX, su pintura despertó el interés de las vanguardias artísticas, que ya se apasionaban por las artes primitivas (ahora primitivas).
El arte ingenuo
La producción de los pintores autodidactas, el primero y más famoso de los cuales fue Henri Rousseau, se denomina arte ingenuo. Los cuadros de Rousseau nos tocan con la misma espontaneidad que los dibujos de los niños: sin perspectiva lineal, sin tecnicismo de alto nivel, sino la expresión de una brillante sensibilidad artística inmediatamente accesible a todos. En este sentido, el arte de Rousseau se une a las primeras artes evitando el rodeo de la educación artística. La sensibilidad es suficiente.